1526-04-25
-Visita a los Partidos de La Mancha,
Ribera del Tajo, Campo de Montiel, Sierra de Segura y Murcia. Cuentas de la
Encomienda de los años 1.519 y 1.520. (AHN. Guía de las OO.MM. Mss. Santiago. Sig. 1080
C. Pag. 711-733).
/711/
Cuenta de la medianata
Y después de lo susodicho, habiéndose visitada la dicha encomienda de Segura, en veinte y cinco días del mes de abril de mil y quinientos y veinte y seis años (25-04-1526), los dichos visitadores Francisco Maldonado, caballero de la Orden y el bachiller Pedro González, habiendo enviado a requerir a Andrés Murciano, depositario de la medianata de la dicha Encomienda de /712/ cuando fue proveído don Pedro Portocarrero, comendador susodicho y a sus alcaides que residen en la villa de Segura y de Hornos, que son Juan Pérez de Zambrana y Alonso de Céspedes, los cuales con poder del comendador mandaron hacer las obras y gastos y reparos al dicho Depositario para tomar la cuenta de la dicha medianata y para ello se juntaron en el lugar de Xénabe que es de la dicha Encomienda, donde siendo presentes los dichos alcaides y otras personas por parte del dicho comendador, se tomó cuenta al dicho depositario, el cual mostró un traslado de la provisión de Vuestra Majestad que fue hecha de la dicha encomienda al dicho don Pedro, su fecha a diez y ocho de marzo de mil y quinientos y diez y ocho años, y por cual dicho el don Pedro hubo la encomienda por la renunciación que hizo su abuelo don Pedro Portocarrero en Vuestra Majestad se acudió a la medianata con la mitad de los frutos de los años de quinientos y diez y nueve y quinientos y veinte de los cuales se le tomó cuenta al dicho depositario y la dio en la forma siguiente:
Pareció por los remates de las rentas del año de quinientos y
diez y nueve que valió la renta de la villa de Segura que la tubo Gonzalo Herescid (¿) en trescientos y diez y
ocho mil maravedíes, honorarios de prometido y un paño veintén enrubiado que
viene a la medianata ciento y cincuenta y nueve mil maravedíes.
CLIX U (159.000.-).
La renta de Hornos se remató en Gonzalo de Morales
en ciento y sesenta y tres mil maravedíes, honorarios de prometido y un paño
buriel que viene a la medianata la mitad que son ochenta y un mil y quinientos
maravedíes.
LXXXI U D (81.500.-).
La renta de Orcera en Alonso Ruiz de Ávila en
veinte y cinco mil maravedíes, honorarios de prometido y un paño buriel que
viene la medianata la mitad que son
cuarenta y siete mil y quinientos maravedíes.
XLVII U D (47.500.-).
La renta de la villa de Siles se remató en Rodrigo de Alarcón en
ciento y sesenta mil maravedíes, honorarios de prometido y un paño que viene a
la medianata ochenta mil maravedíes.
LXXX U (80.000.-).
La renta de Torres en Alonso Ruiz de Ávila en
cincuenta y tres mil maravedíes, honorarios de prometido que viene a la medianata
la mitad veinte y seis mil y quinientos maravedíes.
XXVI U D. (26.500.-).
La renta de Villa Rodrigo valió ciento y cuarenta y
cinco mil y un paño buriel que viene a la medianata setenta y dos mil y
quinientos maravedíes y medio paño.
LXXII U D (72.500.-).
/713/
La renta de Xénave valió el dicho año, honorarios de
prometido en setenta y cinco mil y quinientos maravedíes que vienen a la
medianata treinta y siete mil y seiscientos y cincuenta maravedíes y más medio
paño buriel.
XXXVII U DCL (37.650.-).
La renta de La Puerta valió con el pan el dicho año
treinta y cuatro mil maravedíes que viene a la medianata diez y siete mil
maravedíes.
XVII U (17.000.-).
La renta de Las Bayonas valió, honorarios de
prometido, diez y ocho mil maravedíes que viene a la medianata nueve mil
maravedíes.
IX U (9.000.-).
La renta de Alvaladejo de los Freyles tuvo Martín
Sánchez de Villanueva de Alcaraz en cuarenta y ocho mil maravedíes, honorarios de
prometido que viene a la medianata veinte y cuatro mil maravedíes.
XXIIII U (24.000.-).
Valieron los dichos seis paños veinte y dos mil maravedíes
que vienen a la medianata once mil maravedíes.
XI U (11.000.-).
Valió el dicho año la dehesa de
Bujahariza y Burjalista y Serna y Sernina, ochenta y huerta y horno de La Puebla de Montiel y
dehesa de Zahora y dehesa de Matillas según pareció por la cuenta y remates,
ciento y cuarenta y dos mil y ciento y seis maravedíes y medio, honorarios de
prometidos que cupo a la medianata setenta y un mil y cincuenta y tres
maravedíes.
LXXI U LIII (71.053.-).
Yten valieron las ovejas que
hubo de derechos el dicho año en la Sierra y en la Mesta que fueron por todas
mil y veinte y un ovejas que valieron doscientos y sesenta mil y trescientos y
trece maravedíes y las compró el marqués de Villanueva y cupo a la medianata
ciento y treinta mil y ciento y cincuenta y seis maravedíes.
CXXX U CLVI (130.156.-).
Yten valieron los dichos años
de quinientos y diez y nueve las rentas de las salinas de Siles y la casa del
dicho lugar y el molino de Segura y viñas (¿) de Torreblanca y las rentas de Fenolit
(¿) según pareció por la cuenta que se dio y arrendamientos, seis mil y ciento
y ochenta maravedíes que viene a la medianata tres mil y noventa maravedíes.
III U XC (3.090.-).
Valieron los pinos el dicho
año, cincuenta y tres mil y novecientos y cincuenta y seis maravedíes, que
viene a la medianata veinte y seis mil y novecientos y setenta y ocho
maravedíes.
XXVI UDCCCC LXXVIII (26.978.-).
/714/
Valió la renta de la sierra de puercos
el dicho año, tres mil y sesenta y cuatro maravedíes que viene a la medianata
mil y quinientos y treinta y dos maravedíes.
I U DXXXII (1.532.-).
Que monta el dicho recibo en
dineros del dicho año de quinientos y diez y nueve, setecientos y noventa y
ocho mil y quinientos y cincuenta y nueve maravedíes.
DCC XC VIII U DLIX (798.559.-).
Yten se visitó la tazmía del
pan del dicho año de quinientos de diez y nueve y valió el diezmo de trigo y
tierras y todo lo que estuvo arrendado en pan el dicho año, cinco mil y
setecientas y veinte y cinco hanegas y diez celemines y medio de trigo, de lo
cual se sacó de décima y cierto pan que se da al alcaide de Siles y el pan que
se gastó en la Mesta y lo que llevan los terceros que montó seiscientas y
treinta y dos fanegas y siete celemines, así que restan cinco mil y noventa y
tres fanegas y tres celemines y medio que viene a la medianata dos mil y
quinientos y cuarenta y seis fanegas y siete celemines y medio de trigo y más
otras cuatro fanegas que cobró de un Rodrigo Cano que debía, que son dos mil y
quinientos y cincuenta fanegas y siete celemines y medio, lo cual dio vendida a
ciento y cinco maravedíes porque así valió el dicho año que montó doscientos y
sesenta y siete mil y ochocientos y once maravedíes y medio.
CCLXVII U DCCCXI mº (267.811,50).
Hubo de cebada el dicho año,
mil y novecientos y sesenta y cinco fanegas y once celemines de cebada del que
se sacó décima y tenencia gasto de
Mesta, que montó en el gasto doscientas y cuarenta y nueve hanegas y un celemín,
quedan mil y setecientos y diez y seis fanegas y diez celemines, que vienen a
la medianata la mitad que se vendió a dos reales que montan (¿) cincuenta y
ocho mil y trescientos y setenta y cuatro maravedíes.
LVIII U CCCLXXIIII (58.374.-).
Hubo de centeno honorarios (¿) de
décima que cupo a la medianata, noventa y cinco fanegas y cuatro celemines que
se vendió a sesenta maravedíes que monta cinco mil y setecientos y veinte
maravedíes.
V U DCCXX (5.720.-).
Hubo de escaña y avena que cupo
a la medianata, ochenta /715/ fanegas y ocho celemines que se vendió a real,
que monta dos mil y setecientos y cuarenta y tres maravedíes, esto se entiende
que fue honorarios (¿) de décima.
II U DCCXLIII (2.743.-).
Año de DXX (1.520)
Así que monta el dicho cargo
descabezada la décima del pan y tenencia del pan y gastos y terceros según
dicho es, un quento (millón) y ciento
y treinta y tres mil y doscientos y ocho maravedíes.
I qº CXXXIII U CCVIII
(1.133.208.-).
Yten mostró por una suma de
rentas hecho de acuerdo con los hacedores del comendador que valieron las
dichas rentas y miembros de la encomienda sin el pan y ovejas del año de
quinientos y veinte, según pareció por la cuenta y arrendamientos, novecientas
y setenta y seis mil y seiscientos y veinte y cinco maravedíes y medio, que
viene a la medianata cuatrocientos y ochenta y ocho mil y trescientos y trece
maravedíes y medio.
CCCCLXXXVIII U CCCXIII
(488.313,50).
Yten hubo el dicho año de
quinientos y veinte, setecientas y sesenta y dos ovejas y media, cupo a la
medianata la mitad, de que sacada la décima quedaron a la medianata,
trescientas y cuarenta y tres ovejas y un cuarto que se vendieron al marqués de
Villanueva al precio de doscientos y veinte y cinco maravedíes, que montan
setenta y siete mil y doscientos y treinta y un maravedíes.
LXXVII U CCXXXI (77.231.-).
Hubo más el dicho año de
quinientos y veinte años, que cupo a la medianata dos mil y quinientos y
ochenta y dos fanegas y siete celemines de trigo, honorarios de décima y
terceros y tenencia y gastos de Mesta, quedó líquido las dichas dos mil y
quinientas y ochenta y dos fanegas y siete celemines de trigo que se vendieron
por mano del marqués que es de Villanueva y de sus hazedores, a ciento y veinte
maravedíes que montó trescientos y nueve mil y novecientos maravedíes.
CCCIX U DCCCC (309.900.-).
Yten hubo el dicho año de
quinientos y veinte, que cupo a la medianata, novecientos y cincuenta y tres
fanegas y cinco celemines y un cuartillo de cebada, honorarios de /716/ décima
y tenencia que lo dio vendido por mano del dicho marqués a dos reales la
hanega, que monta sesenta y cuatro mil y ochocientos y treinta y ocho
maravedíes.
LXIIII U DCCC XXXVIII
(64.838.-).
Yten cupo a la medianata
setenta y siete fanegas y ocho celemines y dos cuartillos y medio de centeno,
honorarios de décima que lo vendió por mano del dicho marqués a sesenta
maravedíes que monta en ello, cuatro mil y seiscientos y sesenta maravedíes.
IIII U DC LX (4.660.-).
Yten hubo y cupo a la medianata
el dicho año de quinientos y veinte, sesenta y cinco fanegas y cuatro celemines
de escaña, honorarios de décima que lo dio vendido a cuarenta y cinco
maravedíes la fanega por mano del dicho marqués, que son dos mil y novecientos
y cuarenta maravedíes. II U DCCCC XL (2.940.-).
Cargo líquido.
Así que suma el dicho cargo
según parecía, dos quentos (millones)
y ochenta y un mil y noventa maravedíes, y queda pagada la décima del pan de
ambos años y descontados gastos de pan que hubo y más va contado por pagada la
décima de las ovejas del año de quinientos y veinte, que se dieron de décima
setenta y seis ovejas.
II qsº LXXXI U XC
(2.081.090.-).
Gastos
Para lo cual dio gastado el
dicho depositario por mano del dicho marqués de Villanueva, padre del dicho
comendador y de sus hazendores que dieron gastado lo siguiente:
Que se pagó por la décima de lo
que valió la encomienda en dineros al año de quinientos y diez y nueve, sin el
pan, ciento y cincuenta y nueve mil y
setecientos y doce maravedíes, que cupo a la medianata, setenta y nueve mil y
ochocientos y cincuenta y seis maravedíes.
LXX IX U DCCCLVII (79.857.-). ¿
Que se pagó por las tenencias
de la fortaleza en dineros al alcaide de Segura, cuarenta mil maravedíes. Al de
Siles veinte mil. Al de Hornos cinco mil. Al de La Puerta cuatro mil. Que viene
a la medianata la mitad que monta treinta y cuatro mil y quinientos maravedíes,
XXXIIII U D (34.500.-).
Que se gastó en el coger de las
ovejas de la sierra y las de la Mesta según dieron por cuenta, y en el comer
que se gastó con los hombres que cogían las dichas ovejas, seis mil /717/ y
doscientos y ochenta y un maravedíes que viene a la medianata la mitad que son
tres mil y ciento y cuarenta maravedíes y medio.
III U CXL mº (3.140,50).
Que se dio a ocho terceros por
allegar el pan del dicho año de quinientos y diez y nueve, diez a siete mil
maravedíes según dieron por cuenta de que vienen a la medianata ocho mil y
quinientos.
VIII U D (8.500.-).
Que se pagaron de camarajes del
pan el dicho año cuatro mil y ochocientos y quince maravedíes de que viene a la
medianata dos mil y cuatrocientos y siete maravedíes y medio.
II U CCCCVII mº (2.407,50).
Yten dieron gastado en el
procurador de Román y con lo que pagaron a un Cristóbal Rodríguez que estuvo al
dezmar del ganado y con lo que gastaron los alcaides por la encomienda dis arriendo
a la cuenta del pan de los terceros y en beneficio de la hazienda y a hacer
ciertas trazas de obras y con lo que se pagó a los escribanos por hacer las
diezmas del ganado y de otros gastillos menudos, siete mil y ciento y cincuenta
y seis maravedíes que vienen a la medianata tres mil y quinientos y setenta y
ocho maravedíes.
III U DLXXVIII (3.578.-).
Que monta el dicho gasto que
dio gastado por mano de los dichos hazedores del dicho marqués, ciento y
treinta y un mil y novecientos y ochenta y dos maravedíes.
CXXXI U DCCCCLII (131.982.-).
Yten dio gastado por mano de
los susodichos hazedores del dicho marqués que le contaron los gastos
siguientes en el año de quinientos y veinte años.
En la décima de las rentas del
escribano de quinientos y veinte de lo que se cogió a dinero sin pan y ovejas,
se pagó noventa y siete mil y seiscientos y sesenta y dos maravedíes, que viene
a la medianata, cuarenta y ocho mil y ochocientas y treinta y un maravedíes.
XLVIII U DCCCXXXI (48.831.-).
Yten por las tenencias de los
alcaides el dicho año según cada dicha arriba, sesenta y nueve mil maravedíes,
que viene a la medianata treinta y cuatro mil y quinientos maravedíes.
XXXIIII U D (34.500.-).
Yten por el dezmar del ganado
en la sierra y por hacerles libros de las rentas y en lo que se gastó en la
Mesta y de ciertos pregones y de un procurador que fue a la corte sobre un
diezmo, y de unos camarajes en Alvaladejo y /718/ de subir cierto trigo a las
fortalezas y casas y de ciertas obligaciones y escrituras se gastó según dieron
por cuenta, doce mil y quinientos y diez y siete maravedíes y medio, que viene
a la medianata seis mil y doscientos y nueve maravedíes.
VI U CC IX (6.209.-).
Yten dieron por cuenta los
dichos alcaides y hazedores del dicho comendador y del dicho marqués, su padre,
que gastaron el dicho año de quinientos y veinte, en guardar las fortalezas y
torres de la encomienda por respeto de las comunidades ausentes que en ellas
tenían y en pagarles salarios y comer, cuarenta mil y novecientos y ocho
maravedíes, de los cuales le quitaron al depositario la mitad de ello, de los
rentos que había de haber por la medianata que son veinte mil y cuatrocientos y
cincuenta y cuatro maravedíes.
XX U CCCC LIIII (20.454.-).
Yten dieron gastado los dichos
alcaides y hazedores, el dicho año de quinientos y veinte, en beneficio de la
Hacienda en encerrar el pan en hornos y de cierto camaraje en la dicha villa y
de encerrar el vino de Alvaladejo y de cierto alquiler de vasijas y de medir
cierto pan y de otros camarajes en torres y hornos, según dieron por cuenta,
cinco mil y novecientos y veinte y tres maravedíes, que cupo a la medianata dos
mil y novecientos y sesenta y un mil maravedíes y medio.
II U DCCCCLXI mº (2.961,50).
Que monta todo el gasto que
dieron los susodichos al dicho depositario y con las dichas décimas y tenencias
y todo lo que dicho es, que se gastó en dineros doscientos y cuarenta y cuatro
mil y novecientos y treinta y siete maravedíes y medio.
CCXL IIII U DCCCCXXXVII mº
(244.937,50).
Yten dio el dicho depositario
hechas ciertas obras y reparos que
las en las casas y miembros de la encomienda y hechas otras obras de nuevo y
otras casas, lo cual pagaba por cederlas y parecer de los dichos alcaides por
el poder del dicho comendador que son las siguientes:
- Mesta
Dio por cuenta que gastó en un
corral que hizo para los ganados (velado)
con sus puertas por carta del alcaide de Segura
que gastó en hacerlo de argamasa (velado)
doce mil y novecientos y diez y siete maravedíes.
XII U DCCCCXVII (12.917.-).
- Horno de Xénave. Villa Rodrigo
Yten dio gastado en reparos del
horno de Xénave que se echó en
almoneda y en reparo de la torre del dicho lugar y de unos baluartes y limpiar
un pozo y en un horno de Villa Rodrigo
en que hizo un losado y una capilla de piedra labrada /719/ y de adobo de unas
rajas y teja y madera y poyos y descubrir y cubrir un tejado y hacer otra
capilla y losado y poyos y reparos de otro horno en el dicho lugar y de ciertas
tapias de argamasa que se hizo en los dichos hornos de Villa Rodrigo, según
mostró por los remates y con los dineros del escribano, veinte y siete mil y
cuarenta y tres maravedíes.
XXVII U XLIII (27.043.-).
- Casa y fortaleza de Siles
Que echó a las salas de la
fortaleza de Siles cinco suelos a
cinco salas de yeso y en otro cuerpo donde se echa el pan de la tercia cuatro
postes y medio de yeso y crecer un fastial haciéndolo igualar y descubrir la
misma casa de tercia y ponerle madera y
teja y hacer en un aposento un tabique y una chimenea y enlucir un palacio
grande y desenvolver un cuerpo de una cocina y poner madera y teja que se
remató y montó con los dineros del escribano, catorce mil y quinientos y
noventa y tres maravedíes medio.
XIIII U D XCIII mº (14.593,50).
- Orcera
Que se gastó en el cubrir de
una torre que está en Orcera y en
dos suelos de madera recia para pan que está incorporada donde se ha de hacer
una casa de bastimento y una escalera de piedra labrada para subir a la torre y
con un pino que se puso en la portada y en limpiar la torre que estaba hasta el
medio llena de tierra según mostró por remates y más de ello y por la cuenta,
veinte y dos mil y ochocientos y cincuenta y seis maravedíes.
XXII U DCCCLVI (22.856.-).
- Castillo de La Puerta
Yten por ciertas obras y
reparos que se hicieron en el castillo de la
Puerta que fue una portada de cantería y un pie de argamasa y de cubrir un
cuerpo de una cocina y hacer una cámara y una chimenea con sus poyos y ciertas
tapias y cubrir la entrada del castillo y puertas y cubrir la torre y desvolver
los corredores y una cámara sobre el jaraíz que era cocina vieja para poder
tener pan y otras dos cámaras, una sobre otra, y otros reparos según lo dio por
cuenta y por remate hecho en Pedro Martínez, carpintero, que con unas
quicialeras montó cuarenta y cinco mil y ciento y treinta y seis maravedíes.
XLV U CXXXVI (45.136.-).
- Fortaleza de Segura
Dio gastado en ciertas obras de
la fortaleza de Segura en ciertos
gastos que hizo que los dio firmados del alcaide Juan de Zambrana, sesenta y
seis mil y novecientos y cuarenta y nueve maravedíes y más con ciertos peones y
bestias que anduvieron pertrecho para la obra y con lo que se gastó en echar
unos suelos de yeso en la Casa de la Orden de Segura según lo dio firmado del
dicho /720/ alcaide que monta en todo según dio por cuenta en ciertos partidos,
setenta mil y ochenta y nueve maravedíes.
LXX U LXXX IX (70.089.-).
- Armas
Dio gastado en tres partidos
por cartas y libramientos de los dichos alcaides en ciertas armas para las
fortalezas porque había mucha necesidad y montó en ellas según pareció por las
cuentas y cédulas de ello, cincuenta y cinco mil y ochocientos y tres
maravedíes y están por entregar en las fortalezas de la encomienda.
LV U DCCC III (55.803.-).
- Fortaleza de Siles
Yten en otros reparos y obras
en la fortaleza de Siles por mandado de Alonso de Céspedes, alcaide susodicho, según
cada cosa lo dio firmado de su nombre del alcaide, que montó once mil y
doscientos y cincuenta y ocho maravedíes.
XI U CCLVIII (11.258.-).
- Salinas
En un reparo de las salinas de
Siles, según que lo dio escrito cada cosa por sí por menudo firmado del dicho
alcaide, ocho mil y ciento y catorce maravedíes.
VIII U CXIIII (8.114.-).
- La Puerta
En unos reparos del castillo La
Puerta antes que se hiciesen las obras que quedan dichas, se gastó según dio
por cuenta mil y trescientos y sesenta y tres maravedíes.
I U CCCLXIII (1.363.-).
- Castillo de Segura
Que pagó a Ginés Herrero por
ciertas clavazones para las puertas del castillo de Segura y en ciertas obras
de yeso en el dicho castillo y de un millar de tejas y ciertas canales para
recoger el agua en el aljibe, según lo dio firmado de el alcaide de Segura,
catorce mil y setecientos y sesenta y cinco maravedíes y medio.
XIIII U DCC LXV mº (14.765,50).
- Torre de Torres
Gastó en un reparo de la torre
de Torres por mandado de el dicho alcaide de Segura y lo hizo Hernán Bermúdez
según lo dio firmado, tres mil y doscientos y once maravedíes y medio.
III U CCXI mº (3.211,50).
- Mesta
Que dio gastado en el bastar y
donde se hace la mesta de los ganados una casa de cal y canto, con parecer de
los alcaides, que se remató a ciento y sesenta maravedíes cada tapia de cal y
canto, la cual hecha (velado) los
alcaides susodichos que hubo ochenta tapias que con una portada y con la
tasación montó según lo dio por cuenta, trece mil y novecientos y veinte y
cinco.
XIII U DCCCCXXV (13.925.-).
- Vayonas.
Ytrn se hizo en Las Bayonas una
casa para bastimento de dos cuerpos encamarada para pan y vino que se remató en
Sancho Gómez, cantero, y están contadas y acabadas las paredes /721/ y cien
rollizos y trescientos cobijos (¿) y tres mil tejas, y la madera está puesta y
costó todo lo susodicho con la tasación de la obra según pareció por cuenta y
remates, cincuenta y un mil y cuatrocientos y once maravedíes.
LI U CCCCXI (51.411.-).
Que gastó en andar por la
encomienda el alcaide de Siles y el depositario a ver los reparos que eran
menester, mil y trescientos y sesenta maravedíes y más gastó el depositario en
enviar a pregonar unas obras a Úbeda y en ciertos días que lo detuvo el prior
de San Juan cuando la comunidad que le quería tomar la medianata, y en ir a
Vitoria (¿) a los gobernadores del reino y en muchos días que han andado por la
encomienda y fuera de ella a comprar pertrechos y ver las obras y cobrar la
medianata y con lo que gastó en el dicho camino de Vitoria y en los dichos días
que se ha ocupado por la medianata consigo (¿) y un caballo que la costa sin
contar los días según dio por cuenta y con las provisiones que sacó en la
corte, catorce mil y ciento y cinco maravedíes que monta todo este partido con
los mil y trescientos y sesenta maravedíes, quince mil y cuatrocientos y
sesenta y cinco maravedíes.
XV U CCCCLXV (15.465.-).
- Villa Rodrigo.
Yten dio gastado que para se
hacer en Villa Rodrigo una Casa de Orden y de bastimento se hizo hacer con
parecer del alcaide Alonso de Céspedes, para la hacer de cuatro cuartos con
patio y se hizo remate en Sancho Gómez, vecino de Bienservida, apreció cada
tapia de seis reales, cada tapia de cal y canto y arena que había de poner a su
costa el dicho Sancho Gómez, los pertrechos para la obra y se compraron dos
casas para la dicha casa que costaron diez y siete mil maravedíes, unas de la
mujer de Juan Rubio y otras de Juan Cerritas y en la dicha casa están ciertas
tapias y cimientos y unos arcos y porque los arcos están fuera de lo contenido
en las trazas y condiciones no se le recibió en cuenta lo gastado en la dicha
casa salvo los diez y siete mil de la compra de las casas (velado). lo cual se quedó al
dicho depositario no embargante que dice que la comunidad le quemó la dicha madera y se le quedó la teja de las
dichas casillas y queda para la Orden la dicha casa por razón de los diez y
siete mil que se le recibe en cuenta.
XVII U (17.000.-).
- Siles
Yten se compraron unas casas
por Alonso de Céspedes, alcaide /722/ de Siles para hacer unas casas de
bastimento y bodega en la dicha villa que costaron veinte mil maravedíes según
pareció por cédula del dicho alcaide y carta de ello.
XX U (20.000.-).
- Siles
Yten que se trançió (¿) y
remató la obra de una casa de bastimento en la dicha villa de Siles con su
bodega que se hizo traza y condiciones y se remató en Juan de Moedano, cantero,
de mampuesto de cal y canto con una portada de la calle principal, a cinco
reales cada tapia y se pusieron tasadores a la obra por los alcaides y cantero
y fue tasada la dicha obra según lo mostró, en ciento y ochenta y cuatro mil y
doscientos y cincuenta maravedíes.
CLXXXIIII U CCL (184.250.-).
- Siles
Yten fue el dicho remate de la
dicha casa con condición que se le había de dar al pie de la obra toda la cal y
hubiese menester pagada y traída por el depositario y dio de gasto en cal que
compró según que mostró por albalaes y cédulas y con cien vigas que compró para
la dicha casa que costó todo lo susodicho cal y vigas, cincuenta y seis mil y
ciento y ochenta y seis maravedíes.
LVI U CLXXXVI (56.186.-).
- Siles
Yten se dio a hacer la dicha
cobertura de Siles de la dicha casa a Cristóbal García de Hojeda, vecino del
dicho lugar de Siles que la ha de cubrir y a su costa y poner todo el pertrecho
y madera porque las cien vigas que van contadas están puestas en los doblados y
la ha de hacer en cincuenta y tantas (¿) mil maravedíes y de ellos tiene
recibidos veinte y seis mil y ciento y setenta y tres maravedíes y medio según
pareció por sus cédulas y tiene hecha cierta obra y se le recibió en cuenta con
una adición que se contiene adelante para que valga lo hecho y cubrir con los
dichos maravedíes.
XXVI U CLXXIII mº (26.173,50).
- Torres
Dio comprada una casa en Torres
para hacer un bastimento de granero y bodega y queda una buena casa de vivienda
que tiene unas jaraíces que se puede vender porque se ha hecho otra casa muy
buena y costó la dicha casa según lo mostró diez y seis mil maravedíes y más
cinco pinos que están en la dicha casa que al pie de la obra costaron (velado) diez y ocho mil y ciento y
treinta y cinco maravedíes.
XVIII U CXXXV (18.135.-).
- Torres
Yten se hizo en el suelo de la
dicha casa en Torres una casa de bastimento de dos cuerpos con una rencle (¿) de
arcos de cantería labrada por medio y la dicha casa de cal y canto toda, y para
encaramarse que sirve lo alto de granero y aposento y lo bajo de /723/ bodega y
servicio, la cual se remató en Diego Sánchez, cantero, a seis reales y medio la
tapia según se contiene en la traza y condiciones y asimismo los arcos labrados
de cantería y una ventana labrada según se contiene en las condiciones, lo cual
está hecho, salvo cuatro pilares sobre los arcos que monta la dicha obra y
arcos y pilares, ciento y diez y ocho mil y veinte maravedíes.
CXVIII U XX (118.020.-).
- La Puerta
Yten se hizo una casa en el
lugar La Puerta para bastimento, la cual se hizo con mandado del alcaide de
Segura y remató en Juan de Villafranca y montó la cantería y paredes sin el
tejado, ciento y diez y ocho mil maravedíes y mostró haberlo pagado por cedula
del dicho alcaide y otros veinte y seis mil maravedíes por el cubrir de la
dicha casa a Pedro de Masilla según pareció por cedula del dicho alcaide y por
recoger ciertas carrales y por el sitio de la casa y recoger otras carrales,
cinco mil y doscientos maravedíes que monta todo ciento y cuarenta y nueve mil
y doscientos maravedíes.
CXL IX U CC (149.200.-).
- Segura
Se hizo una casa de bastimento
en la villa de Segura por mandado del dicho Juan de Zambrana, alcaide, de la
cual se hizo traza y condiciones y se pagó a Hernando de Escobar, cantero, por
cedula del dicho alcaide, por unos arcos y otras obras que hizo en la dicha
cas, cincuenta y ocho mil y novecientos y veinte y cinco maravedíes y le habían
de dar cal para la dicha obra y se compró doscientas y cincuenta fanegas que
con el traer costó dos mil y ciento y veinte y cinco maravedíes y de ciertas
casas que se compraron por el dicho alcaide y se pagaron por sus cedulas y
mandado por las dichas casas para suelo a la casa de bastimento, ciento y dos
mil y doscientos y cincuenta maravedíes y que pagó a Juan de Villafranca,
cantero, por la piedra de la dicha casa según montó en la tasación a
cuatrocientos maravedíes la tapia de cal y canto que se pagó por letra del
dicho alcaide de Segura (línea velada)
y con otras tapias de hormigón que se pagaron a Alonso Fernández Montesino a cinco reales y
medio que montó todo lo dicho capítulo, doscientos y cincuenta y un mil y
quinientos y noventa y cuatro maravedíes y medio y queda por contar la cal y
tejas y otros gastos que se dirán adelante.
CCLI U DXC IIII mº
(251.594,50).
Yten se mandaron unos arcos por
mandado del dicho alcaide /724/ del dicho bastimento de Segura a la casa de la
Orden de la dicha villa constado a pagar y asentar, veinte ducados según mostró
por su libramiento.
VII U D (7.500.-).
- Génave.
Yten que se compraron en Xénave
unas casas para un horno y se derribaron y se hicieron una casa de horno en dos
cuerpos de cal y canto y el un cuerpo está por acabar, están ambos juntos y con
esto el edificio y solar a tasación de los maestros que lo tasaron y con lo que
llevó el escribano según pareció por cedulas y testimonios, cuarenta y ocho mil
y novecientos y veinte y ocho maravedíes.
XLVIII U DCCCC XXVIII
(48.928.-).
- Orcera
Diose a hacer en Orcera junto a
la torre una casa de bastimento a Juan de Maeda, cantero, de sus arcos y
portada de cantería y paredes de cal y canto y montó lo que está hecho al
precio de las condiciones, veinte y siete mil y quinientos maravedíes, la cual
se dio a hacer con parecer del alcaide Céspedes según parece por la tasación
que hizo Villafranca y Diego Sánchez, canteros.
XXVII U D (27.500.-).
Se compraron en Orcera unas
casas donde se hizo el horno de poya, y costó las casas y hacer el horno y
tapiería y ladrillo y teja y madera y manos y todo pertrecho hasta darlo
acabado y ardiendo y concertado, veinte y dos mil y trescientos y seis
maravedíes.
XXII U CCCVI (22.306.-).
- Hornos.
Que se dio a hacer una casa de
bastimento en la villa de Hornos, con mandado y parecer de los alcaides, de cal
y canto, a cinco reales y medio la tapia y se tasó que está hecho en ella ciento
y tres tapias que montan diez y nueve mil y seiscientos y veinte y cinco
maravedíes y se le recibió con un aditamento que está adelante y que le habían
de dar cal al pie de la obra.
XIX U DCXXV (19.625.-).
Que costaron a hacer ciertas
tapias de argamasa alrededor de los pozos de las salinas de Hornos a tres
reales cada tapia y se echaron noventa y tres tapias que montó nueve mil
cuatrocientos y ochenta y seis maravedíes y se le daba cal al pie de la obra.
IX U CCCC LXXXVI (9.486.-).
Costaron tres mil y seis
fanegas de cal para las dichas obras de Hornos y de las salinas con el llevar
al pie de las obras según dio por cuenta y alvalas, veinte y dos mil y
doscientos y once maravedíes, y no se le recibió en cuenta otra cal que dio
comprada porque se la hurtaron.
XXII U CCXI (22.211.-).
/725/
Que pagó de ciertos reparos que
se hicieron en la bóveda de la fortaleza de Siles y una chimenea y una ventana en la fortaleza de Hornos y un pasadizo a la torre y tres
pares de puertas y dos cuartones según pareció por una cuenta por menudo del
alcaide Alonso de Céspedes, cinco mil y sesenta y tres maravedíes.
V U LXIII (5.063.-).
Que pagó por libramiento del
alcaide de Segura, por una pared del aljibe que se cayó en el castillo de Segura y a Escobar,
cantero, once mil y novecientos y cincuenta maravedíes.
XI U DCCCC L (11.950.-).
Costó sacar la tierra de la torre de Orcera que estaba hasta los
encaramamientos según pareció por el remate, con lo que se pagó al escribano,
cinco mil y treinta y cuatro maravedíes.
V U XXXIIII (5.034.-).
Que se repararon los hornos de Siles y costaron el reparar cuatro mil
y quinientos maravedíes según pareció por el remate hecho por Miguel de Raya,
yesero.
IIII U D (4.500.-).
Que se tasó la obra de la casa
del molino de Alvaladejo de los Freyles
según pareció por el remate y tasación, que se dice el molino trapero, sin el
revoco, que no se hizo, diez y siete mil y trescientos y sesenta y cinco
maravedíes.
XVII U CCC LXV (17.365.-).
Por una casa de bastimento que
se hacía en el dicho lugar por mandado del dicho alcaide Alonso de Céspedes, de
que hay hecha cierta tapiería de cal y canto que se tasó sin el revocar en
catorce mil y ciento y sesenta maravedíes y con dos vigas que se compraron para
una escalera de la torre, tres reales que son catorce mil y doscientos y
sesenta y dos maravedíes.
XIIII U CCLXII (14.262.-).
Que se hizo una casa en la
dehesa de Bujahariza por mandado del
alcaide de Segura, Juan Pérez Cambrana que costó cuarenta y siete mil y ciento
y veinte y ocho maravedíes y medio según pareció por el remate y libramiento
del dicho alcaide.
XL VII U CXXVIII (47.128,50).
Que pagó por una muela para el
molino trapero y ponerle (línea velada)
pagó por libramiento de Alonso de Céspedes y por cortar la torre de Orcera por
mandado del alcaide de Segura y por un tasador para el horno de Orcera y por el
traer de las losas para ello según dio por cuenta, nueve mil y quinientos y veinte
y ocho maravedíes.
IX U DXXVIII (9.528.-).
Que pagó por mandado del
alcaide de Segura por unos pilares y una bóveda en el aljibe del castillo de
Segura y otros pilares para cubrir /726/ el cuerpo donde está el atafina (¿) y
con subir los pilares al castillo y de cinco pares de puertas al dicho castillo
según mostró por libramiento del dicho alcaide, diez y ocho mil y sesenta y
ocho maravedíes.
XVIII U LXVIII (18.068.-).
Por un pozo en la dehesa de
Zasalfaraz y otras obras menudas en el castillo de Siles según lo dio por
cuenta y libramientos de los alcaides con abrir unas puertas y hacer una
escalera y de ladrillo y madera según pareció en tres partidos, once mil y quinientos
y sesenta y seis maravedíes.
XI U DLXVI (11.566.-).
Por mil y seiscientas fanegas
de cal que pagó por mandado del alcaide de Segura para la casa de Bujahariza,
once mil y cincuenta maravedíes.
XI U L (11.050.-).
Por retejar los hornos de
Segura por mandado del alcaide, pago a Hernando de Mendoza, mil y ciento y
ochenta y seis maravedíes, y por el alquiler de una casa en Torres para el vino
y derribar una casa para abrir cimentos, novecientos y sesenta y cuatro
maravedíes, que es todo dos mil y ciento y cincuenta maravedíes.
II U CL (2.150.-).
Que dio gastado por mano del
alcaide Villarrubia en ciertas tapias en la huerta de Siles y bardallas (¿) y
en unas puertas para la casa de bastimento y de yeso para una caballeriza y de
cierto gasto en el molino trapero antes que se hiciese según lo dio por cuenta
sumando del alcaide de cada cosa por sí, siete mil y ciento y sesenta y un
maravedíes.
VII U CLXII (¿) (7.162.-).
Por una chimenea en el dicho
molino trapero y por cierto reparo en el horno de La Puerta por libramientos del alcaide Alonso de Céspedes, dos mil
y cuatrocientos maravedíes.
II U CCCC (2.400.-).
Por ciertas tablas para la fortaleza de Segura y por cierto yeso y
por lo que se pagó a unos maestros según lo mostró por libramientos del dicho alcaide
de Segura, tres mil y seiscientos y seis maravedíes.
III U DCVI (3.606.-).
Que pagó de unos corredores en
la casa de Siles en la fortaleza y
de un reparo en la bodega nueva y por el abrir de la (velado). fortaleza de Siles para sacar un cañón de chimenea y por
un reparo en el horno de Torres según dio por cuenta, siete mil y novecientos y
ochenta y dos.
VII U DCCCC LXXXII (7.982.-).
Por ciertas tapias que se
hicieron en la fortaleza de Hornos de argamasa y de oros reparos del horno de
Alvaladejo y un adobio de la puerta del horno de Torres, cuatro mil y
seiscientos y treinta y cuatro maravedíes.
IIII U DCXXXIIII (4.634.-).
/727/
Por unas puertas y ventanas en
la casa de la Orden de Segura y de una cámara que se adobó en la casa de
aposento en Siles y de hacer quince púas (¿) y cuatrocientas tejas para el
horno y de ciertas chillas y cercos y con dos mensajeros que se enviaron a
Toledo a apelar del prior de San Juan y al marqués de Villanueva según lo dio
por cuenta y libramientos, tres mil y ochocientos y treinta y ocho maravedíes.
III U DCCCXXXVIII (3.838.-).
Que pagó por libramiento del
alcaide Alonso de Céspedes a García Sedeno, vecino de Hornos, siete mil
maravedíes por razón de cien vigas que ha de dar para la casa de bastimento y
se le recibieron con cierto aditamento que está más adelante.
VII U (7.000.-).
Por unos suelos en la casa de
la Orden de Segura y en un gasto de un caño para sacar agua que se pagó a Pedro
Martínez que es por libramiento del alcaide de Segura porque lo había gastado, tres
mil y setecientos y ochenta y siete maravedíes.
III U DCCLXXXVII (3.787.-).
Que pagó al alcaide Xerica de
Hornos por libramientos de los alcaides de Segura y Siles, mil y novecientos y
cincuenta y siete maravedíes.
I U DCCCC LVII (1.957.-)-
Por ciertas tasaciones que se
hicieron en Siles y Bayonas y por adobar el aljibe de la fortaleza de Hornos y
por una escopeta que se compró para con las otras armas según dio por cuenta y
por libramientos de los alcaides, seis ducados.
II U CCL (2.250.-).
Por cierta cal para las obras
de Orcera y por un reparo en el horno de la Puebla y un jaraíz y de otro reparo
en el horno de Santacruz según dio por cuenta y libramientos, cinco mil y
novecientos y sesenta y dos maravedíes.
V U DCCCC LXII (5.962.-).
Pagó dos ducados al maestre
Rodrigo por asentar los cuartones en la casa del bastimento de Segura y
doscientos y cuatro maravedíes a Pedro de Esquivel que gastó en la dicha casa y
por dos mil y setecientas tejas para la dicha casa y con el llevar costó tres
mil y ciento y ochenta maravedíes, que monta todo cuatro mil y sesenta y dos
maravedíes.
IIII U LXII (4.062.-).
Por ciertos vasos de tinajas y
carrales (velado) de los alcaides y
otros sin ellos salvo por su dicho de ellos y con llevarlos a las tercias, dio
gastado según pareció, por su cuenta y con echar unos cielos (¿) y conseguir un
pleito sobre un diezmo por lo que tocó a la medianata y montó en todos los
gastos susodichos, treinta y ocho mil y ciento y cincuenta y cuatro maravedíes.
XXXVIII U CLIIII (38.154.-).
Por sacar la tierra del
bastimento de Segura se pagó a Escobar /728/ cantero, por cedula del alcaide de
Segura y porque no hubo quien abajase el precio, ocho mil y ochocientos y
ochenta y seis maravedíes.
VIII U DCCC LXXXVI (8.886.-).
Por hacer un horno en la
fortaleza de Segura, mil y quinientos y cincuenta maravedíes.
I U DL (1.550.-).
Por hacer unos aguilones de
argamasa en la casa de bastimento de Siles
sobre lo que tenía hecho Juan de Madrid según mostró por testimonio que de ello
tiene, cinco mil y cien maravedíes.
V U C (5.100.-).
Por libramiento del alcaide de
Segura pagó por otra piedra para el molino trapero, dos mil y seiscientos
maravedíes.
II U DC (2.600.-).
Por ciento y veinte chillas
para el castillo de Segura, mil y ochenta maravedíes.
I U LXXX (1.080.-).
Que se gastó en el horno de
Segura por libramiento del alcaide de Segura en un reparo, setecientos y
ochenta y tres maravedíes y por hacer la capilla del horno de Hornos que se
cayó y poyos y chimenea, cuatro mil y doscientos y veinte y siete maravedíes
según dio por cedula del alcaide Alonso de Céspedes, que son cinco mil y diez
maravedíes.
V U X (5.010.-).
En otro reparo del molino
trapero con otra piedra según pareció por un gasto que dio firmado del alcaide
de Segura, cuatro mil y quinientos y doce maravedíes.
IIII U DXII (4.512.-).
Por unos poyos en el horno de
Xénave, cuatrocientos y diez maravedíes y otros poyos en el horno de Orcera de
yeso y peones y maestro y con otros reparos en la casa de la Orden de Segura,
que montó todo, dos mil y ciento y setenta y dos maravedíes.
II U CLXXII (2.172.-).
Por enlucir una sala en la casa
de Siles y hacer una chimenea en la dicha sala se remató en Alejo García,
yesero, en cuatro mil y doscientos y cincuenta maravedíes y los pagó.
IIII U CCL (4.250.-).
Que se hizo una (línea velada) según el parecer y mandado
del alcaide y se remató en Cristóbal Rodríguez en dos mil y cuatrocientos y
treinta y siete maravedíes y medio, y treinta y seis del remate que son dos mil
y cuatrocientos y setenta y tres maravedíes y medio y la dé dada acabada y se
recibió en cuenta.
II U CCCCLXXIII mº (2.473,50).
/729/
Por cerrar los corredores bajos
de la casa la Orden de Segura, dos ducados, lo mandó el alcaide.
U DCCL (750.-).
Se remató cubrir la casa del
bastimento de Segura en Villafranca con parecer del alcaide en nueve mil y
seiscientos y veinte y cinco maravedíes según pareció por el remate, le pagó
por libramiento del dicho alcaide cuatro mil y ochocientos y y doce maravedíes
y medio.
IIII U DCCCCII mº (4.812,50).
Por un rodezno y un palahierro
(¿) y por reparos de una casa de la Orden donde vive Mari González (Gómez¿) y
por otros gastos menudos de teja y yeso y clavos y tablas y peones y acarrear
la teja y de cerraduras y llaves y puertas pequeñas y con el procurador de
corte romana y de acarrear piedra para algunas obras y reparos y de abrir
cimientos y desenvolver y limpiar suelo para los edificios y de retejar ciertos
tejados y de otros gastos menudos según lo dio en diversos partidos, diez y
seis mil y ochocientos y cuarenta y ocho maravedíes, que está en su libro en
siete planas y media de pliego entero.
XVI U DCCC XLVIII (16.848.-).
Yten se le descarga por veinte
y cinco fanegas y media de trigo que se avecignó (¿) y parecía por testimonio
que se prodeció (¿) y no se vendió y de trescientos y setenta maravedíes de una
quiebra de una deuda de trigo, dos mil y novecientos y cuarenta y dos
maravedíes.
II U DCCCC XLII (2.942.-).
Por unos jaraíces que se
hicieron en la casa de Torres y en unos cerrojos y aldabas y reparo del horno
de Siles y cierto gasto que hicieron en Siles los alcaides veniendo a beneficio
de la medianata y a unas trazas y visitación de obras y con ciertos testimonio
que sacó tres mil y catorce maravedíes y medio según lo mostró por su cuenta y
por alvalas.
III U XIIII mº (3.014,50).
Por una pared y una capilla del
horno de Bayonas que lo (línea velada)
depositario y el alcaide Alonso de Céspedes en tres mil maravedíes y se le
recibió en cuenta, y lo ha de dar hecho según parecerá adelante en un
aditamento.
III U (3.000.-).
Por una chimenea en la casa del
bastimento y de un gasto que hizo un día con los visitadores en Siles porque se
compareció (¿) en la medianata, mil y doscientos y ochenta y seis maravedíes.
I U CCLXXXVI (1.286.-).
/730/
Yten dio de gasto que se había
hecho en el año de quinientos y diez y nueve y quinientos y veinte en las
fortalezas y casas y miembros de la encomienda antes que el depositario tuviese
de que los pagar y lo pagaron los alcaides y hacedores por él, según lo
mostraron y dieron en siete partidos que eran a cargo de la medianata y está
todo en una plana de pliego en su libro, once mil y cuatrocientos y cincuenta
maravedíes y con cierto descuento que se hizo al molinero porque estuvo parado.
XI U CCCCL (11.450.-).
Yten que pagó a García Vañes,
vecino de Orcera por acabar de cubrir la casa de Bujahariza y otras obras se
contiene en un libro y con una chimenea que se hizo en Segura que montó todo
dos mil y quinientos y treinta maravedíes.
II U DXXX (2.530.-).
Yten que ha de echar un suelo
en la casa del bastimento de Segura hasta mediado mayo por nueve ducados y
medio y ha de tomar obligación para que el dicho día esté hecho, y si no lo
hiciere al dicho día que el dicho depositario de los dineros luego para hacerlo.
III U DLX VI (3.566.-) ¿
Yten se le recibió en cuenta
cinco mil y quinientos maravedíes por el sacar de la tierra de la casa baja del
bastimento de Segura de la bodega y se igualó en lo dicho con Hernando de
Escobar y tiene pagado la mitad y se le recibió todo en cuenta porque lo ha de
dar hecho el dicho depositario.
V U D (5.500.-).
Yten pareció por testimonio que
de las dehesas del año de quinientos y diez y nueva y quinientos y veinte que
se hicieron de las rentas de la encomienda se perdieron trece mil y setecientos
y cincuenta y dos maravedíes y medio porque no hubo de quien cobrarse, que
viene a la medianata la mitad de ello, y la otra mitad ha de cobrar del
comendador y del marqués de Villanueva, su padre, porque aquellos cogía (¿) y la
encomienda que es lo que se descabeza y recibe en cuenta, seis mil y
ochocientos y setenta y seis maravedíes.
VI U DCCCLXXVI (6.876.-).
Yten que pagó a un peón que
enviaron los visitadores desde Villanueva de Alcaraz a llamarlo y dos
mandamientos que se dieron sobre ello, ciento y cuarenta y dos maravedíes.
U CXLII (142.-).
Yten se le recibió en cuenta
por lo que gastó en cuatro días mientras que se tomaron las cuentas con los
visitadores y alcaides y con lo que pagó al escribano por las cuentas y autos y
testigos que se tomaron y se (línea
velada) y registro y de todo lo que hubo de haber de visitación de las
obras, cinco mil y quinientos y setenta y cinco maravedíes.
V U DLXXV (5.575.-).
Yten pareció que monta el cargo
de la dicha medianata según queda declarado en esta cuenta, dos quentos (millones) y ochenta y un mil y noventa
maravedíes y más la décima del pan de los años de quinientos y diez y nueve y
quinientos y veinte y la décima de las ovejas del año de quinientos /731/ y
veinte, que estas décimas pagó en frutos y con cierto pan que pagó de unas
tenencias y costas y terciarias que a los precios que vendió lo otro así pan
como ovejas montaban las dichas décimas otros ciento y ochenta mil maravedíes
de manera que montaría el cargo dos quentos y doscientos y sesenta y un mil
maravedíes, de lo cual le viene de salario de treinta al millar, sesenta y
siete mil y ochocientos maravedíes, y porque en las cuentas pasadas contó por
las costas que hizo y por la encomienda discurriendo sin la ida de Vitoria,
diez mil maravedíes se le descabezó de este salario de manera que queda en
cincuenta y siete mil y ochocientos maravedíes, y estos se le reciben en cuenta
por el salario y trabajo de la dicha medianata con tanto que el dicho
depositario vaya al Consejo de la Orden con esta cuenta para que visto por
vuestra majestad lo aprueben y conceda el dicho salario o haga lo que sea
servido y que vaya de aquí al día de San Juan primero venidero y lo confirman y
entre tanto que gaste lo restante que queda en su poder, y estén suspensos
estos cincuenta y siete mil y ochocientos maravedíes hasta entonces de dicho
salario.
LVII U DCCC (57.800.-).
Gastos
Así que monta el dicho gasto
con el dicho salario, dos quentos y veinte y cinco mil y cuarenta y cinco
maravedíes.
II qsº XXV U XLV (2.025.045.-).
De manera que es alcanzado por
cincuenta y seis mil y cuarenta y cinco maravedíes según pareció.
LVI U XLV (56.045.-).
Yten diez mil maravedíes por
unas casas que vendió en Segura según pareció en un adición adelante.
X U (10.000.-).
Por una casilla que vendió en
Torres que era de la Orden, tres ducados.
I U CXXV (1.125.-).
Alcance
Así que monta el dicho alcance
del dicho depositario sesenta y siete mil y ciento y setenta maravedíes y dio
la cuenta jurada en forma.
LXVII U CLXX (67.170.-).
Y al tiempo de la dicha cuenta
que fue fenecida en veinte y seis de abril del dicho año, se le recibió en
cuenta todo lo en ella contenido con las adiciones y condiciones y inso contenidas.
- Torres
En la casa de Torres se le
recibió en cuenta todo lo que en ella había de hacer de cantería, se quedó por
hacer cuatro pilares encima de los arcos y los ha de dar hechos de piedra
labrada conforme a las condiciones con el arco de encima de la portada y quedó
todo recibido en cuenta a lo hacer a su costa del dicho depositario.
- Orcera
En el horno de Orcera que sea
el horno nuevo se le recibió en cuenta todo lo señalado hasta ser acabado falta
por hacer poyos y solar el horno y otras cosillas que ha de dar acabado
conforme a las condiciones que le quedan y lo ha de acabar a su costa.
/732/
- Salinas
En las salinas de Hornos se le
recibió en cuenta noventa y tres tapias que está hecho hasta ahora y ciento y
dos maravedíes y a se de ver si son tantas, sino que se le descabezó lo que no
hubiere y sin más hiciere que se le pague.
- Casa de Hornos
En la casa del bastimento de
Hornos hay hecha una buena parte, dio en cuenta ciento y tres tapias y cinco
reales y medio y se de haber si son tantas sino que se le descabece al respeto
porque se le recibió en cuenta lo que montó con las dichas ciento y tres tapias
al dicho precio.
- Segura
Hay en Segura una casa que se
vendió a Villafranca, fiador, por diez mil maravedíes y quedó cargado al dicho
depositario los diez mil maravedíes, y los ha de pagar al mismo Villafranca en
acabar de cubrir el bastimento de Segura y hacer las puertas y lo demás en
otras obras de la medianata porque así se contiene en la obligación que de
ellas se hizo.
- Bayonas
Contó en la casa de Bayonas
cinco rollizos y trescientos cabijos (¿) para el cubrir y encamarar y se de ver
si son tantos, si no que los cumpla.
Yten en la dicha casa de
Bayonas contó tres mil tejas para ella y se le recibieron a la de acabar de
hacer contando maestro y peones y chavazón (¿) y puestas y razón y todo lo
demás se contó que son los rollizos y cabijos que están atrás contados.
- La Puerta
La casa del castillo La Puerta
que se ha de ver si se acabó conforme a las condiciones, si no que la acabe a
su costa porque se le recibió todo en cuenta.
- Hornos
Se le recibió en cuenta siete
mil maravedíes que pagó a García Sedeno (¿) de Hornos, por cedula del alcaide
Alonso de Céspedes y los recibió el dicho señor (¿ escribano) para que ha de
dar cien vigas en la casa del bastimento de Hornos al pie de la casa y se
recibió por virtud de la dicha cedula y ha de dar Murciano obligación del
susodicho de cómo los debe, y carta de pago de cómo los recibió y contando el
dicho alcaide le ha de apremiar que pague pues dio la cedula.
- Carrales
Dio compradas trece carrales
grandes y medianas en Segura y Bienservida y Villa Rodrigo y otras partes y se
le recibieron en cuenta y demostrar cómo las compró y como se dieron a la Orden
o a sus arrendadores y su iuren de manera que haya habido la encomienda.
- Segura
En el horno bajo de la villa de
Segura dio gastados dos mil y ochocientas (línea
velada) de dar acabado a su costa según queda dicho en el dicho partido que
se remató en Cristóbal Rodríguez.
- Bayonas
Dio en cuenta tres mil
maravedíes para la capilla del horno de Bayonas a Alejo García y se le
recibieron a lo se dar acabado conforme a lo asentado en el susodicho.
- Siles
Yten dio por albalá y recado de
Cristóbal García de Hojeda veinte y seis mil y ciento y setenta y tres
maravedíes y medio para el cubrir de las casas de /733/ Siles y se le recibió
por el susodicho carpintero se le obligó de acabar la obra conforme a lo
asentado en las condiciones o acabar de cumplir en la dicha obra y cumplimiento
de los dichos maravedíes o volverlos y a lo deja (¿) por cumplir que valga lo
hecho lo pagado y la acabe conforme a las condiciones y le pague lo que más ha
de haber por la obra.
Se mandó al dicho depositario
vender las casas de Torres que son detrás de el bastimento y un corralejo en
Xénave tras del horno de poya que es también de la Orden y que estas dos piezas
las venda con parecer de los alcaides Juan de Zambrana y Alonso de Céspedes o
de cualquier de ellos y se gaste en los reparos que a ellos mejor pareciere en
los miembros de la encomienda y se le haga cargo al depositario de lo que valieren
y lo que gaste que se le descuente de su cargo.
Y con las dichas condiciones y
adiciones los dichos visitadores recibieron la dicha cuenta y estuvieron
presentes a ello los dichos alcaides Juan Pérez de Zambrana y Alonso de
Céspedes y firmaron las cuentas dadas en el dicho libro con las dichas
adiciones y las dichas firmas quedan en el dicho libro y cuenta que dio el
dicho depositario y así los dichos visitadores aprobaron la dicha cuenta y con
las dichas adiciones y declaraciones la hubieron por buena y dieron por libre y
quito al dicho Andrés Murciano depositario de todo lo que recibió y sacó (¿)
del dicho alcance de los dichos sesenta y siete mil y ciento y setenta
maravedíes y de lo contenido en las dichas adiciones y salario. Y le mandaron
que lo contenido en las dichas adiciones lo cumpla de aquí al día de San Juan
primero venidero de este año, y los dichos maravedíes del dicho alcance los
gaste en las obras y reparos de los miembros de la encomienda conforme a la
provisión de vuestra majestad, comparezca a voluntad del dicho comendador o de
quien su poder hubiere lo cual cumpla y gaste de aquí al dicho día de San Juan,
poniendo luego la mano en ello para que esté hecho al dicho tiempo. Y si no lo
hiciere se manda al alcalde mayor del partido y a los alcaldes de Segura y de
otros lugares de la Orden que luego le apremien a que lo cumpla y le hagan
aserción por ello siendo pedido por parte del dicho comendador, lo cual hagan
so pena de cada cincuenta ducados para redención de cautivos, y de ello le quede
su cincuenta al depositario y otra a la parte del dicho comendador.
COMENTARIO:
1) Ingresos líquidos
para la “medianata”
Rentas
para la “medianata” del año 1519.
|
Segura de la Sierra |
159.000.- |
|
Hornos |
81.500.- |
|
Orcera |
47.500.- |
|
Siles |
80.000.- |
|
Torres de Albanchez |
26.500.- |
|
Villarrodrigo |
72.500.- |
|
Génave |
37.650.- |
|
La Puerta |
17.000.- |
|
Bayonas |
9.000.- |
|
Albaladejo de los Freiles |
24.000.- |
|
Paños de los Concejos |
11.000.- |
|
Dehesas y Puebla de Montiel |
71.053.- |
|
Derechos de ovejas |
130.156.- |
|
Derechos de salinas, molino, etc. |
3.090.- |
|
Derechos de pinos |
26.978.- |
|
Derechos de puercos |
1.532.- |
|
Total (798.459.-) |
798.559.- |
|
Diezmos de trigo |
267.811,50 |
|
Diezmos de cebada |
58.374.- |
|
Diezmos de centeno |
5.720.- |
|
Diezmos de escaña y avena |
2.743.- |
|
TOTAL |
1.133.208.- |
Rentas para
la “medianate” del año 1520.
|
Suma de rentas |
488.313,50 |
|
Derechos de ovejas |
77.231.- |
|
Trigo |
309.900.- |
|
Cebada |
64.838.- |
|
Centeno |
4.660.- |
|
Escaña |
2.940.- |
|
TOTAL |
947.882.- |
Total cargo líquido
de los dos año 1519-1520: 2.081.090.-
maravedíes.
2) Gastos de la
“medianata” de los años 1519-1520.
Año 1519
|
Pago de diezmos (sin el pan) |
79.857.- |
|
Tenencia de las fortalezas |
34.500.- |
|
Gastos de la ovejas de sierra y
Mesta |
3.140,50 |
|
Transporte de cereales |
8.500.- |
|
Camaraje de cereales |
2.407,50 |
|
Gastos menudos |
3.578.- |
|
TOTAL (131.983) |
131.982.- |
Año 1520
|
Pago de diezmos (sin el pan y
ovejas) |
48.831.- |
|
Tenencia de las fortalezas |
34.500.- |
|
Gastos de la ovejas y otros
varios |
6.209.- |
|
Guarda de las fortalezas |
20.454.- |
|
Camarajes y alquileres |
2.961,50 |
|
TOTAL |
112.955,50 |
Total años 1519-1520:
244.937,50 maravedíes.
Gastos de obras y
reparos
|
Mesta: Un corral |
12.917.- |
|
Génave: Reparos en la torre y el
horno. Villarrodrigo: Obras en los dos
hornos. |
27.043.- |
|
Siles: Reparos en la fortaleza y
casa de tercia |
14.593,50 |
|
Orcera: Reparos en la fortaleza y
obras casa de tercia |
22.856.- |
|
La Puerta: Reparos en el castillo |
45.136.- |
|
Segura: Obras en el castillo y
Casa de la Orden |
70.089.- |
|
Armas: Para las fortalezas |
55.803.- |
|
Siles: Reparos y obras en la
fortaleza. |
11.258.- |
|
Salinas: Reparos en las salinas
de Siles |
8.114.- |
|
La Puerta: Reparos en el
castillo. |
1.363.- |
|
Segura: Reparos varios en el
castillo. |
14.765,50 |
|
Torres: Reparos de la torre. |
3.211,50 |
|
Mesta: Hacer la Casa de la Mesta. |
13.925.- |
|
Bayonas: Hacer Casa de Bastimentos. |
51.411.- |
|
Gastos de viajes y otros |
15.465.- |
|
Villarrodrigo: Casa de
Bastimentos. |
17.000.- |
|
Siles: Compra de casa para hacer
la de bastimentos. |
20.000.- |
|
Siles: Hacer Casa de Bastimentos |
56.186.- |
|
Siles: Cubrir Casa de Bastimento. |
26.173,50 |
|
Torres: Compra de casa para hacer
la de Bastimentos. |
18.135.- |
|
Torres: Hacer Casa de
Bastimentos. |
118.020.- |
|
La Puerta: Hacer Casa de
Bastimentos. |
149.200.- |
|
Segura: Hacer Casa de
Bastimentos. |
251.594.50 |
|
Segura: Arcos a la casa de la
orden. |
7500.- |
|
Génave: Compra de casa y hacer un
horno. |
48.928.- |
|
Orcera: Hacer Casa de Bastimento. |
27.500.- |
|
Orcera: Compra de casa y hacer un
horno. |
22.306.- |
|
Hornos: En la Casa de
Bastimentos. |
19.625.- |
|
Salinas de Hornos: Hacer tapias. |
9.486.- |
|
Hornos: Materiales para obras. |
22.211.- |
|
Reparos en las fortalezas de
Siles y Hornos. |
5.063.- |
|
Segura: Reparo del aljibe del
castillo. |
11.950.- |
|
Orcera: Sacar la tierra de la
torre. |
5..034.- |
|
Siles: Reparo de los hornos. |
4.500.- |
|
Albaladejo: Reparo del molino
trapero. |
17.365.- |
|
Albaladejo: Casa bastimento. |
14.262.- |
|
Casa en la dehesa de Bujahariza. |
47.128,50 |
|
Orcera: Varios gastos |
9.528.- |
|
Segura: Castillo. Pilares y 5
pares de puertas. |
18.068.- |
|
Pozo en la dehesa de Zasalfaraz y
obras en el castillo de Siles. |
11.566.- |
|
Cal para la casa de Bujahariza. |
11.050.- |
|
Segura: Retejar hornos. Torres:
alquila casa |
2.150.- |
|
Siles: Tapias en la huerta y
puertas para la casa de bastimento. |
7.162.- |
|
La Puerta: Chimenea en el molino
trapero y reparo en el horno de pan. |
2.400.- |
|
Segura: Gastos en la fortaleza. |
3.606.- |
|
Siles: Reparos en la fortaleza y
bodega nueva. Torres: Reparos en el horno de
pan. |
7.982.- |
|
Hornos: Tapias en la fortaleza. Albaladejo: Reparos del horno de
pan Torres: Reparos del horno de pan. |
4.634.- |
|
Varios de Segura y Siles |
3.838.- |
|
Hornos: Casa de bastimentos |
7.000.- |
|
Segura: Casa de la Orden |
3.787.- |
|
Segura y Siles: Libramientos de
sus alcaides |
1.957.- |
|
Varios de Siles y Bayonas |
2.250.- |
|
Orcera: Obras |
5.962.- |
|
Segura: Casa de bastimentos |
4.062.- |
|
Compra de tinajas y carrales para
las tercias |
38.154.- |
|
Segura: Casa de bastimentos |
8.886.- |
|
Segura: Hecer horno en la
fortaleza |
1.550.- |
|
Siles: Casa de bastimento |
5.100.- |
|
Segura: Piedra para el molino
trapero |
2.600.- |
|
Castillo de Segura |
1.080.- |
|
Segura y Hornos: Arreglo de los
hornos de pan |
5.010.- |
|
Segura: Reparo molino trapero |
4.512.- |
|
Génave y Orcera: Arreglo hornos
de pan |
2.172.- |
|
Siles: Enyesado y chimenea Casa
de la Orden |
4.250.- |
|
Entrega a cuenta |
2.473,50 |
|
Segura: Arreglos Casa de la Orden |
750.- |
|
Segura: Arreglos casa de
bastimentos |
4.812,50 |
|
Gastos varios |
16.848-. |
|
Trabajos de descarga de trigo |
2.942.- |
|
Torres: Jaraíces en casa
bastimentos Siles: Reparo del horno |
3.014,50 |
|
Bayonas: Arreglo horno |
3.000.- |
|
Siles: Chimenea casa bastimentos |
1.286.- |
|
Gastos varios inventariados |
11.450.- |
|
Bujaraiza: Casa de la orden |
2.530.- |
|
Segura: Casa del bastimento |
3.566.- |
|
Segura: Casa de bastimento |
5.500.- |
|
Pérdidas en las rentas de las
dehesas |
6.876.- |
|
Pago mandamientos y mensajero |
142.- |
|
Pago a los visitadores y
escribano |
5.575.- |
|
Salarios |
57.800.- |
|
TOTAL |
2.025.045.- |
Total ingresos de los
dos año 1519-1520: 2.081.090.-
maravedíes.
Total gastos de los
dos año 1519-1520: 2.025.045.-
maravedíes.
Alcance de los dos
año 1519-1520: 56.045.- maravedíes.
Otros ingresos:
Diez mil maravedíes
por unas casas que vendió en Segura X U (10.000.-).
Por una casilla que
vendió en Torres que era de la Orden, tres ducados.
I U CXXV (1.125.-).
Alcance
Así que monta el
dicho alcance del dicho Depositario sesenta y siete mil y ciento y setenta
maravedíes y dio la cuenta jurada en forma.
LXVII U CLXX
(67.170.-).












