Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Antonio Monje Coronado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Antonio Monje Coronado. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

1.744.- Villarrodrigo. Memoria del Licenciado Cristóbal de Vico, cura de Bayonas.

 


1.744.- Villarrodrigo. Memoria del Licenciado Cristóbal de Vico. (APV, Libro Becerro de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº 8)

 

/8/

Christobal de Bico, vezino que fue de esta villa, por su testamento vajo de cuia disposizión murió fundó una memoria de una misa perpetua en cada un año, dejó vinculado para su cumplimiento: un pedazo de tierra con siete morales en la Ribera de los Carrizales, que de presente alinda con el Rio Madre y por la parte de abajo con Donato González y por la de arriba con la Loma de la Cañada de Enmedio y con huerta que era de Bartolomé Salzedo que an comprado el convento de San Juan de Dios de la Ciudad de Alcaraz como consta del Libro Bezerro antezedente al folio quatro y en el antiguo folio dos. Visítala al presente Gregorio Mexia a cuio cargo está su cumplimiento como posehedor de esta hipoteca, quien comparezió ante su merced el Señor Vicario y Visitador, reconozió esta memoria, se obligó a su cumplimiento en toda forma y lo firmó con su merced. Siendo testigos Antonio Hernanz y Manuel Recalbo, doy fee =

Firmado: Licenciado Aljete. (José Aljete y López).

Firmado: Don Gregorio Mexia

Ante mi: Diego Pedro Morzillo de la Parra, escribano.

 

Visitada y cumplida asta este año de 1745.

Firmado: Licenciado Aljete. (José Aljete y López)

Visitada y cumplida asta este año de 1746.

Firmado: Morzillo. (Diego Pedro Morcillo de la Parra)

 

Esta memoria se incluyó en la siguiente del folio 11 a cargo de don Diego Mejía y allí se ven ella proveida. Villa Rodrigo diciembre 19 de 1758.

Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado)

 

  

OBSERVACIONES: El Licenciado Cristóbal de Vico Morcillo, cura y mayordomo de la iglesia de San Andrés de Bayonas y también hizo las veces de Vicario Eclesiástico de la Vicaría de Villarrodrigo. En su testamento fundó una memoria en la iglesia parroquial de San Bartolomé de Villarrodrigo, de una misa cada año y para su cumplimiento dejó vinculado una tierra con siete morales en Los Carrizales entre el río y la Cañada de Enmedio.

- Vicario eclesiástico de Villarrodrigo (1.653-1.654) y (1.656). Teniente de Vicario por sede vacante.

- Cura de Bayonas.

(23-10-1.650) Nombrado mayordomo y Cura de la iglesia de San Andrés de Bayonas (APV).Continuó de Mayordomo y Cura hasta 1.673.

 


domingo, 26 de enero de 2025

1.745.- Villarrodrigo. Patronato de Juan de Melgarejo.

 


1.745.- Villarrodrigo. Memoria y Patronato de Juan de Melgarejo. (APV, Libro Becerro de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº 21)

 

/21/

Juan de Melgarejo, vecino que fue de esta villa, por su testamento que otorgó en cinco de septiembre de mill seiszientos sesenta y quatro (5-09-1664), vajo de cuia disposición murió, fundó una memoria perpetua de dos misas rezadas y vinculó para su cumplimiento una huerta en la Ribera de los Carrizales, término de esta villa, de caber una fanega de trigo en sembradura con dos morales. La qual está incorporada en la huerta que oy posehe Don Gregorio Mexía, por su muger Doña Anguela Balero, como las demás memorias suias antecedentes cuia fundación, en el Libro Bezerro antiguo al folio veinte y quatro y en el antecedente a este, al folio ocho, y se advierte que en este Patronato an de subzeder en forma de maiorazgo, prefiriendo el varón a la hembra y el mayor al menor y faltando las líneas de María y Ana de Figueroa, pase esta heredad al caudal de Nuestra Señora de Albanchez, con carga de una misa cantada el día de Nuestra Señora de marzo en su hermita, cuia memoria la visita al presente el dicho Don Gregorio Mexía a cuio cargo está su cumplimiento como posehedor de la hipoteca, quien compareció ante su merced el Señor Vicario y Visitador deste Partido y se obligó a su cumplimiento en toda forma, en nombre de Don Miguel de Bonilla, vecino de la ciudad de Toledo y Patrono de dicho Patronato y aunque dicha huerta se la dieron a dicho Don Gregorio en la partición y se hizo amigable, no se tuvo presente esta fundación, ni la de arriba, y lo firmó con su Merced, doy fee. =

Firmado: Licenciado Don Joseph Aljete López.

Firmado: Don Gregorio Mexía.

Ante mi, Diego Pedro Morzillo de la Parra, escribano.

 

Visitada y cumplida asta este de 45 año.

Firmado: Licenciado Aljete. (José Aljete y López).

Visitada y cumplida asta este año de 1746.

Firmado: Morzillo. (Diego Pedro Morcillo de la Parra)

 

Visitada y cumplida esta memoria por Don Blas de Córdova, administrador de la hipoteca, asta este año de 1755. En Villa Rodrigo a 14 de octubre de dicho año.

Firmado: Morzillo. (Diego Pedro Morcillo de la Parra).

 

Visitada y cumplida esta memoria asta el año de 1760 por aber zelebrado las misas de más por equivocación. Villa Rodrigo y diciembre 18 de 1758.

Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado)

 

Visitada y cumplida asta este año de 1762.

Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz)

 

Visitada y cumplida en visita ordinaria hasta este año. Villa Rodrigo y octubre 31 de 1764.

Firmado: Blázquez. (Antonio Blázquez de la Parra)




 

OBSERVACIONES:

Licenciado Juan de Melgarejo, Clérigo Presbítero.- Hizo testamento el 5-09-1664 en donde dejó instituido un Patronato al caudal de Nuestra Señora de Albanchez, con cargo de una misa cantada en su ermita, el día de su fiesta, en el mes de marzo cuando su imagen era llevada de su ermita a la parroquia. La imagen se llevaba en procesión de la ermita a la iglesia de Villarrodrigo el 25 de marzo de cada año, día de la Visitación o también día del nacimiento de San Luis rey de Francia. La fiesta grande de la Virgen de Albanchez se celebraba el primer domingo de mayo, que la imagen era llevada en romería hasta su ermita, donde permanecía hasta el 25 de marzo del año siguiente.

 

 


jueves, 16 de enero de 2025

1.744.- Villarrodrigo. Memoria del Licenciado Juan de Melgarejo.

 


1.744.- Villarrodrigo. Memoria del Licenciado Juan de Melgarejo. (APV, Libro Becerro de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº (11-12-13)

 

/11/

Lizenciado Juan de Melgarejo, Presbítero que fue de esta villa, fundó una memoria de quatro misas rezadas, las tres el día del Nazimiento y otra día de San Juan Bautista, dejó vinculado para su cumplimiento: una heredad con morales que alinda con la hipoteca antezedente y compra dicho fundador y sobre ambas a dos impuso esta memoria bajo los mismos linderos como consta del Libro Bezerro antezedente a este, folio quinto y al más antiguo folio dos. Visitala a la presente por Gregorio Mexia a cuio cargo está su cumplimiento como posehedor de la hipoteca sobre que está fundada esta memoria, quien compareció ante su merced como administrador de Don Miguel de Bonilla quien es patrono de dicha heredad, y como tal dixo que por el tiempo de su administración se obligava a su cumplimiento, y lo firmó con su merced, doy fee =

Firmada: Licenciado Aljete. (José Aljete y López)

Firmado: Don Gregorio Mexia

Ante mi, Diego Pedro Morzillo de la Parra escribano.

 

Visitada y cumplida asta este año de 44.

Firmada: Licenciado Aljete. (José Aljete y López)

Visitada y cumplida asta este año de 1745.

Firmada: Licenciado Aljete. (José Aljete y López)

Visitada y cumplida asta este año 1746.

Firmada: Morzillo escribano. (Diego Pedro Morcillo de la Parra)

 

Visitada y cumplida esta memoria y la antecedente del folio 8 asta este presente año de la fecha por don Diego Mejía Romero vezino desta villa que pidió y suplicó a su merced el presente Señor Visitador que informado del deterioro de la ipoteca y que otra de esta memoria y que le azecte toda en una y que nada o muy poco rediman por tanta carga, se sirbiese su merced unirles a una carga tenue por que se pueda cumplir en algo las intenciones de los fundadores; y en esta atención informado su merced del verdadero relato de esta petición las unió en una memoria y carga de una misa annual en que desde luego usando de las facultades de Visitador, las rebaja y en fuerza de provisión de visita así lo decretó, mandó y firmó con el dicho don Diego Mejía en diez y nueve días del mes de diciembre de mil setecientos cinquenta y ocho años. Doy fee. = (19-12-1758)

Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado)

Firmado: don Diego Mexía Romero.

Firmado: Diego Pedro Morcillo de la Parra, escribano.

 


Nota (al margen)

Esta es una memoria distinta de la antecedente y fue mal informada el Juez porque aunque era un mismo posehedor fueron distintos fundadores y en distinto tiempo.

Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).

 

Visitada y cumplida en visita ordinaria. Villa Rodrigo y octubre 20 de 1761.

Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).

Visitada y cumplida asta este año de 1762.

Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).

Visitada y cumplida por Don Blas de Córdoba en visita ordinaria. Villa Rodrigo y octubre 31 de 1764.

Firmado: Blazquez (Antonio Blazquez de la Parra)

Visitada y cumplida esta memoria asta este año de 1766.

Rubricado

Visitada y cumplida este año de 1768.

Firmado: Licenciado Castañon. (Teodoro Castañón).

 

En la villa de Villarrodrigo en veinte y dos días del mes de octubre de mil setezientos sesenta y ocho (22-10-1768) el infraescripto Visitador aviendo visitado esta memoria y reparado la providencia

 /12/

del año de zinquenta y ocho en las que se hace menzión de esta memoria y la del folio ocho, y combinada con la otra y Bezerro antecedente parece es poca carga la de una misa (aquí está reducida) según informe de Don Blas de Córdova, administrador de ambas hipotecas por lo que su merced como Visitador mandó se digan dos misas anuales, las que se visiten a continuazión quedando muerta la visita del folio ocho, y lo firmó su merced de que dicho administrador queda entendido y lo firmó doy fee =

Firmado: Licenciado Castañón. (Teodoro Castañón)

Firmado: don Blas de Córdova Gutiérrez.

Ante mi, Thomás Antonio de Ortega, escribano.

 


Visitada y cumplida esta memoria asta este presente año de 1771.

Firmado: Fernández. (Agustín Antonio Fernández)

Visitada y cumplida esta memoria hasta este año de 1772.

Firmada: Licenciado Solera. (Manuel de Solera Martínez).

Visitada y cumplida esta memoria por Don Thomás Megía asta este año de 1776 = 1777 = 1778 = 1779

Firmada: Licenciado Hurtado. (Miguel Sánchez Hurtado de Salcedo).

 

Tiene esta memoria dicha para el año de 80.

 

En Villarrodrigo, en nuebe días del mes de junio de mil setecientos y ochenta (9-6-1780) ante su merced dicho Señor Visitador y en su audiencia, compareció Don Thomás Mejía, vezino desta villa y como aparcelero de don Yznacio Bonilla, Presbítero, vezino de la ciudad de Toledo dixo  que a nombre de su parte, reconocía y reconoció esta memoria que ha de ser y es con la carga de quatro misas anuales como la primera fundación por no haber en lo presente motivo ni escusa para lo contrario, cuya ypoteca administra de presente y es la mencionada; poseía una alberca a el otro lado de Río Madre, en los Carrizales, que linda por la parte de abajo con huero de los erederos de Donato Gómez, por lo alto con majuelo del vínculo de Juana Salcedo y con huerta de San Juan de Dios de Alcaraz y con dicho Río, y tiene esta ypoteca siete morales y otros árboles frutales, y de cabida la huerta nueve celemines y la tierra lleca (¿) una fanega para trigo, y para la seguridad obligó los bienes de su parte y lo firmó con su merced, de que doy fe. =

Firmado: Licenciado Don Miguel Sánchez Hurtado de Salcedo

Firmado: Thomás Mexía.

Ante mi, Francisco Josseph de Matamoros, escribano.

 


Estando haciendo visita ordinaria en este año de 1793, el Señor Don Pedro Gómez Muñoz, Vicario Interino en esta villa y su Partido, habiendo visto y reconocido esta memoria y que es la ipoteca Don Ignacio Bonilla, vecino de Toledo, y que se alla olvidado desde el año de 79 asta lo presente

/13/

y que oy cargas son quatro misas rezadas anuales y que no se enquentra persona que esté hecha cargo del cumplimiento y no debiendo sufrir mayor dilazión y que la ypoteca que la sufra es una guerta en los Carrizales de esta villa y reconocido por personas inteligentes y que su arriendo podrá ascender a tres ducados anuales; la es oi en dicha cantidad a Alfonso Mata Muñoz, vecino de esta villa quien se obligó a pagar la dicha cantidad siendo su primer pago para mil setecientos noventa y quatro y lo firmó en dicha villa en 5 de noviembre de 1793.

 

Firmado: Don Pedro Gómez Muñoz.

Firmado: Alfonso Mata Muñoz.

Ante mi, Francisco Joseph de Matamoros, escribano.

 

Visitada asta el año de 1782 para cuyo año le falta una misa que sería de los productos o rento que se año de 95 =

 

Tiene la huerta Manuel Marín y ha pagado los 3 ducados por el año de 1800.

 


 

1.820-10-07.- Villarrodrigo. Memoria del Licenciado Juan de Melgarejo. (APV, Libro Becerro IV de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº 5)

 

/5/

Nº 2º

El Licenciado Juan de Melgarejo, Prevítero que fue de esta villa, fundó una memoria de quatro misas rezadas, las tres el día del Nacimiento y otra día de San Juan Bautista, dejó vinculado para su cumplimiento una eredad con morales, que oi está al otro lado del Río, frente de huertas de las Monjas, al principio de los Carrizales, llamada la Huerta de Don Ygnacio Bonilla, vecino de Toledo, que alinda con dicho Río, y por arriba huerta de San Juan de Dios, por bajo tierra de Ygnacia Marín, alias la Donata, que posee Don Manuel Benegas, y por mediodía lo alto de la Loma de Enmedio, que es tierra de Juan Muñoz.

 

(Al margen)

En visita eclesiástica practicada en Villarrodrigo el día 7 de octubre de 1820 (7-10-1820), se redujo esta memoria a dos misas rezadas anuales desde el año de 1821 y la cumple Don Manuel Benegas.

Firmado: Cuenca. (José María de Cuenca)

 

Visitada y cumplida esta memoria asta fin de mil ochocientos veinte y siete por Don Manuel Martínez Venegas, como poseedor de la finca, quedando reducida su carga a una misa rezada anual que reconoció aquel y se obligó a cumplir con el derecho Parroquial y el de Visita Eclesiástica; y lo firmó con el Señor Visitador en comisión en la ordinaria practicada en Villa Rodrigo a catorce de septiembre del año de mil ochocientos veinte y siete. (14-09-1827)

Firmado: Don Josef Berrio Ybáñez.

Firmado: Manuel Martínez Benegas.

Firmado: Josef María de Cuenca.

 

/5v/

Visitada y cumplida esta memoria por Don Manuel Martínez Benegas hasta fin del corriente año inclusibe. Villa Rodrigo en Santa Visita Eclesiástica, a diez y ocho de octubre de mil ochocientos treinta y uno. = (18-10-1831)

Firmado: de Aguilar. (Genaro López de Aguilar)

 

Visitada y cumplida esta memoria por Don Francisco Martínez en la parte de derechos de visita y parroquial; quedando encargado el Señor Cura Párroco de esta villa en estimular al responsable para que cumpla las veinte y dos misas rezadas que devenga desde la última visita. Y tomando en consideración las razones alegadas por el mismo con respecto al menor valor de la finca sobre que graba, esta queda reducida referida memoria a una misa rezada anual. En Santa Visita Eclesiástica Villarrodrigo 15 de septiembre de 1842. (15-09-1842)

El Visitador: Licenciado Don Raymundo Velasco.

Firmado: Vicente Salcedo, Notario.

 

Visitada y a fin de mil ochocientos setenta y cuatro (1874), faltan cincuenta y cuatro misas de 4 reales por el poseedor de la finca que el Regente de esta Yglesia indagará quien sea y valiéndose de los medios que su prudencia le aconsege estimulará a su cumplimiento.

Firmado: Ynocente Cuestas.

 


 

OBSERVACIONES:

Licenciado Juan de Melgarejo, Clérigo Presbítero.- Hizo testamento el 5-09-1664 en donde dejó instituida una memoria de 4 misas rezadas al año en la iglesia parroquial de San Bartolomé de Villarrodrigo, para lo cual hipotecó una huerta en los Carrizales, junto al río con morales y una alberca.

En su testamento también instituyó un Patronato al caudal de Nuestra Señora de Albanchez, con cargo de una misa cantada en su ermita, el día de su fiesta, en el mes de marzo.

El 2-09-1625 el clérigo Juan de Melgarejo, presentó como aval para la fábrica de la iglesia de Villarrodrigo de la herencia del indiano Juan Sánchez de Moya, un quiñón en el Tirador (Cruz del Tirao) que llegaba hasta el río.

 


miércoles, 11 de julio de 2018

1.743.- Villarrodrigo. Memoria de Sebastián de Bezares. Hipoteca de la Escribanía de número.





1.743.- Villarrodrigo. Memoria de Sebastián de Vezares. Hipoteca de la escribanía de número. (APV, Libro Becerro de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº 43)

/43/
Sebastián de Vezares vezino que fue de esta villa, por su testamento vajo de cuia disposizión murió fundó una memoria perpetua de una misa cantada en cada un año, día del Señor San Joseph y para su cumplimiento vinculó la escribanía de número de esta villa, que al presente posehe Bartolomé Salzedo Ortega, vecino de ella, y cumple su carga como consta del Libro Bezerro antiguo al folio nueve y en el antecedente al folio quinze, quien compareció ante su merced el Señor Vicario y Visitador deste Partido, reconoció esta memoria y se obligó a su cumplimiento en toda forma y se obligó con su merced. Villa Rodrigo y octubre onze de mil setezientos quarenta y tres años. = (11-10-1743).
Firmado: Licenciado Don Joseph Aljete López.
Firmado: Bartolomé Salzedo Hortega.
Ante su merced, Diego Pedro Morzillo de la Parra, escribano.

Visitada y cumplida asta este año de 1743.

Visitada y cumplida esta memoria por Diego Pedro Morzillo de la Parra, vecino de esta villa, por este presente año de la fecha, que la reconoció y se obligó de aquí adelante a su cumplimiento por aber comprado la ipoteca y lo firmó. Villa Rodrigo y septiembre 21 de 1756.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).
Firmado: Diego Pedro Morzillo de la Parra.
Visitada y cumplida asta este presente año. Villa Rodrigo y diciembre 19 de 1758.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).



Visitada y cumplida asta este año de 1761. Villa Rodrigo y septiembre 2 de 1761 /1762
Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).
Visitada y cumplida año de 1766.
Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).

Visitada y cumplida por Doña Ysabel Salcedo asta este presente año de 1767.
Firmado: Fernández. (Agustín Antonio Fernández)
Visitada y cumplida por la dicha este año de 1768.
Firmado: Licenciado Castañón. (Teodoro Castañón).
Visitada y cumplida esta memoria asta este año de 1771.
Firmado: Fernández. (Agustín Antonio Fernández)
Visitada y cumplida esta memoria por los años de 1772 =1773 = 1774 y 1775.
Firmado: Licenciado Solera. (Manuel de Solera Martínez).
.
Visitada y cumplida asta este año de 1778 = 1779 = 1780 = 1781 = 1782 = 1783 y por el 1784 =1785 = 1786.

Visitada y cumplida asta este año de 1790.
Firmado: Bonilla. (Blas de Córdoba Bonilla).
Visitada y cumplida asta el presente año de 1793 y 1794.
Firmado: Gómez. (Pedro Gómez Muñoz).



1.816-02-21.- Villarrodrigo. Memoria de Sebastián de Bezares. Hipoteca de la Escribanía de número. (APV, Libro Becerro IV de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº 23)

/23/

Nº 11
Sevastián de Vezarez, vecino que fue de esta villa, por su testamento bajo cuia disposición murió, fundó una memoria perpetua de una misa cantada en cada un año, el día de San Josef según el Bezerro anterior folio 43 y para su cumplimiento dejó vinculado el oficio de la escribanía numeraria de esta villa que posee el ynfrascripto Notario Don Francisco José Matamoros; Quien ante su merced el Bachiller Don Lucas Muñoz y Bueno, Cura Párroco de esta villa, dice la reconoce, se obliga a su cumplimiento anual en toda forma legal, y lo firma en Villarrodrigo a veintiun días del mes de febrero de 1816. Y da fe. = (21-02-1816)
Firmado: Don Lucas Muñoz y Bueno.
Por mi y ante mi, Francisco Joseph de Matamoros.

Visitada y cumplida esta memoria al cargo de Doña Ysavel Matamoros como propietaria del oficio Escribanía de esta villa, que yo el infrascrito sirve en su caveza como su marido, a fin del corriente año en Visita Eclesiástica de Villarrodrigo a 15 de septiembre de 1827. (15-09-1827)
Firmado: Cuenca. (José María de Cuenca)

Se reduce esta memoria a una misa rezada por los congruentes motivos que se han manifestado;  Así lo mandó y firmó el Teniente Vicario Don Pedro José de Nieves  en Segura de la Sierra a 13 de marzo de 1828. (13-03-1828)
Firmado: Pedro José de Nieves.

Visitada y cumplida esta memoria por Don José Plácido Cuenca hasta fin del corriente año inclusive en Villarrodrigo a 17 de octubre de 1831. (17-10-1831)
Firmado: Aguilar. (Genaro López de Aguilar)

/23v/
Visitada y cumplida esta memoria hasta fin del presente año por el Señor Don José María de Cuenca, Villarrodrigo en esta visita eclesiástica a diez y seis de septiembre de mil ochocientos cuarenta y dos. = (16-09-1842)
El Visitador: Licenciado Don Raymundo Velasco.

Visitada y cumplida esta memoria hasta fin de ochocientos cincuenta y dos por Don José María de Cuenca. Villarrodrigo Santa Visita Eclesiástica, veinte y seis de enero de mil ochocientos cincuenta y tres . = (26-01-1853)
El Visitador Eclesiástico, Teniente Vicario: Licenciado Velasco.
Por mandato de su señoría: Ramón de Aguilar, Notario.

Yncautada la Escribanía por el Gobierno.




OBSERVACIONES: En virtud de las Leyes Desamortizadoras, el caudal de esta memoria fue incautado por la Hacienda Pública y sus cargas extinguidas.

Propietarios de la Escribanía de Villarrodrigo según este documento:

1743.- Bartolomé Salcedo Ortega
1756.- Diego Pedro Morcillo de la Parra
1767.- Isabel Salcedo
1768.- Isabel Salcedo
1816.- Francisco José de Matamoros
1827.- Isabel de Matamoros
1831.- José Plácido de Cuenca
1842.- José María de Cuenca
1853.- José María de Cuenca

Sebastián de Bezares fue Escribano público de Villarrodrigo en 1582. Hay otro escribano con el mismo nombre que lo fue al menos desde 1624 hasta 1633. Ambos tienen rúbricas diferentes.


martes, 24 de abril de 2018

1.744.-Memoria de Martín Sánchez de Moya. Ermita de Santa Quiteria y Lavadero Público.





1.744.- Villarrodrigo. Memoria de Martín Sánchez de Moya. Ermita de Santa Quiteria y Lavadero público. (APV, Libro Becerro de la Parroquia de Villarrodrigo. Fol. nº 116-117).

/116/
Martín Sánchez de Moya, por su testamento vajo cuia disposición murió, fundó una memoria perpetua en cada una año, dejó hipotecado para su cumplimiento un huerto en el Castellar con tres morales y otros árboles frutales, de caber media fanega para trigo en sembradura, linde de la fuente donde se ba a labar y cerrillo de Santa Quiteria que lo dibide por bajo el agua que baja del Soto como consta del libro Bezerro antiguo folio tres y en el antezedente a este a  folio quarenta y dos, poseen esta hipoteca los herederos de Blas Pérez Cano y cumplen su carga y Francisco Lovo, vecino de esta villa, como dicho de los herederos, comparezió ante su Merzed el Vicario y Visitador de este Partido, reconozió esta memoria y se obligó a su cumplimiento, testigos Pedro Gómez, Francisco Feliz, Santhiago i Ysidoro Escudero, uno de los quales firmó con su Merzed a ruego de dicho Lovo que dijo no saver. Villa Rodrigo y septiembre veinte y ocho de mill setecientos quarenta y quatro años. = (28-9-1744).
Firmado: Licenciado Aljete. (José Aljete y López).
Firmado: Francisco Feliz.
Ante mi, Diego Pedro Morzillo de la Parra, escribano

Visitada y cumplida esta memoria asta este presente año por Francisco Lobo a cuyo cargo está. Villa Rodrigo y octubre 19 de 1750.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).
Visitada y cumplida asta este presente año. Villa Rodrigo y septiembre 29 de 1752.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).
Visitada y cumplida esta memoria por el año de 1755. Villa Rodrigo y septiembre 13 de 1756.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).
Visitada para este año de la fecha. Villa Rodrigo y diciembre 23 de 1758.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).
Visitada y cumplida por este año de la fecha. Villa Rodrigo y septiembre 8 de 1759.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).



Visitada y cumplida esta memoria. Villa Rodrigo y octubre 18 de 1761.
Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).
Visitada y cumplida. Villa Rodrigo y septiembre 14 de 1762.
Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).

Visitada y cumplida esta memoria asta este presente año por Francisco Lobo a cuyo cargo está en visita ordinaria. Villa Rodrigo y octubre 22 de 1764.
Firmado: Licenciado Coronado. (Manuel Antonio Monge Coronado).

Visitada y cumplida año de 1766.
Firmado: Licenciado Morago. (José Morago y Sanz).
Visitada y cumplida esta memoria por Francisco Lobo asta este presente año de 1767.
Firmado: Fernández. (Agustín Antonio Fernández).

Visitada y cumplida por dicho Lobo este año de 1768.
Firmado: Licenciado Castañón. (Teodoro Castañón).
Visitada y cumplida este año de 1769.
Firmado: Licenciado Castañón. (Teodoro Castañón).
Visitada y cumplida este año de 1770.
Firmado: Licenciado Castañón. (Teodoro Castañón).

Visitada y cumplida esta memoria en visita ordinaria por Francisco Lobo este año de 1771.
Firmado: Fernández. (Agustín Antonio Fernández).
Visitada y cumplida esta memoria asta este año de 1772.
Firmado: Licenciado Solera. (Manuel de Solera Martínez).
Visitada y cumplida por este año de 1773.
Firmado: Licenciado Solera. (Manuel de Solera Martínez).

Visitada y cumplida por Francisco Lobo asta este año de 1774.
Firmado: Licenciado Hurtado. (Miguel Sánchez Hurtado de Salcedo).
Visitada y cumplida asta este año de 1775, y para 1776 debe un real de visita.
Rubricado.

En Villarrodrigo en catorce de octubre de mil setecientos ochenta y uno (14-10-1781), ante su merced Don Blas de Córdoba y Bonilla, Theniente de Vicario y Visitador, compareció Ysidro Santiago y en nombre de Francisco Lobo, dijo posehe y administra el huerto contenido en esta entablación, sobre que hay cargado una misa de memoria y oy linda con agua que baja de la fuente, dicha fuente Labadero, con huerta
/117/
de la Vicaría, con otra de Manuel Recalbo, con Cristóbal Muñoz y Cerro de Santa Quiteria; y se obligó a su cumplimiento en toda forma y lo firmó con su merced, doy fee =
Firmado: Don Blas de Córdoba y Bonilla.
Firmado: Ysidro Santiago.
Ante mi, Francisco Joseph de Matamoros, escribano.

Visitada y cumplida asta 1790.
Firmado: Bonilla (Blas de Córdoba y Bonilla).

Visitada y cumplida asta el presente año de noventa y tres y lo firmo y 1794.
Firmado: Gómez. (Pedro Gómez Muñoz).

COMENTARIO: Por esta memoria podemos saber donde estaba la Ermita de Santa Quiteria y el Lavadero Público de la villa.